EL ALMUDÍN
Fue depósito de granos de trigo, desde su reconstrucción parcial en el año 1517 hasta 1906. En las paredes todavía se conservan inscripciones y pinturas de distintos siglos. Actualmente esta dedicado a Sala Municipal de Exposiciones.
Edificio levantado por los Jurados de la Ciudad para el almacenamiento y control de la venta de trigo. Originalmente data del 1307, si bien será ya en 1517 cuando sufrirá una profunda remodelación. Planta basilical con tres naves, la central más alta que las laterales. Tras su remodelación aparecen las almenas, que evidencian su custodia fortificada ante motines, y unos arcos en serliana de muy bella factura. Aquí el Mustaçaf controlaba los pesos y medidas, si bien el cargo de éste fue desde 1372 desempeñado en la Llotgeta (esquina de la iglesia de Santa Catalina).
Edificio levantado por los Jurados de la Ciudad para el almacenamiento y control de la venta de trigo. Originalmente data del 1307, si bien será ya en 1517 cuando sufrirá una profunda remodelación. Planta basilical con tres naves, la central más alta que las laterales. Tras su remodelación aparecen las almenas, que evidencian su custodia fortificada ante motines, y unos arcos en serliana de muy bella factura. Aquí el Mustaçaf controlaba los pesos y medidas, si bien el cargo de éste fue desde 1372 desempeñado en la Llotgeta (esquina de la iglesia de Santa Catalina).
No hay comentarios:
Publicar un comentario